LA GUITARRA ELÉCTRICA es el instrumento mas popular del rock and roll
E1 rock and roll había encontrado sus instrumentos, y su aparición impulsó rápidamente a la industria. Uno de los modelos clásicos del rock, la Fender Broadcaster (después Telecaster) (1948), pasó de vender 10.000 unidades en el período 1948-1955, a más de 250.000 durante 1955-1975. Otros modelos preferidos por los primeros guitarristas del rock and roll. I y que continúan comercializándose en la actualidad con pequeñas alteraciones, son la Gibson Les Paul (1952) y la Fender I Stratocaster (1953). El clásico, voluminoso e incómodo contrabajo también se había simplificado en 1951, transformándose en el bajo eléctrico, que perdura hasta vuestros días y conformando definitivamente la estructura clásica del grupo de rock and roll guitarras y bajo eléctricos más batería. Los instrumentos estaban en las tiendas, al alcance de cualquiera que pudiera comprarlos. Y los jóvenes comenzaban a rever dinero.
Para explicar la enorme difusión de la guitarra eléctrica se suele recurrir a buscar connotaciones sexuales o a divagar técnicamente sobre sus posibilidades sonoras. En realidad, gran parte de su atractivo reside en que proporciona una gratificación instantánea, incluso al neófito: suena con potencia y hace mucho ruido. En algún momento hasta provocó sustos: cuando los primeros grupos de rock and roll aparecieron en España, había locales en los que no se les dejaba enchufar sus guitarras por temor a posibles incendios.
Proud Mary
Hace 12 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario